La medicina en fase experimental hace más lento el deterioro cognitivo. Con información de: Reuter y www.eleconomista.es Quienes tienen algún conocido o familiar con Alzheimer saben lo complicado de esta enfermedad y cómo afecta no sólo al enfermo, sino a su entorno. Hasta ahora no se ha encontrado un medicamento 100 por 100 efectivo para detener la degeneración cognitiva de quienes están afectados por esta patología. Sin embargo, hay una esperanza… Un fármaco experimental de Biogen Idec se convirtió en el primer tratamiento contra el Alzheimer que ralentiza significativamente el deterioro cognitivo en pacientes de fases iniciales e intermedias de la enfermedad, según un pequeño estudio que posiblemente reavive las esperanzas de obtener un tratamiento. Sin que exista un tratamiento efectivo, se prevé que el Alzheimer afecte a hasta 75 millones de personas en todo el mundo para 2030, lo probablemente suponga un coste de miles de millones de dólares en cuidados anuales. Un tratamiento con éxito que podría proporcionar alguno de los mayores rendimientos en medicina. Biogen entra en un terreno donde se han producido muchos fracasos caros, de farmacéuticas como Pfizer Inc y Eli Lilly and Co. El ensayo con 166 pacientes del fármaco de Biogen, dividió a los participantes en cuatro grupos que recibían una dosis diferente frente a un quinto grupo que recibió placebo. El tratamiento llevó a reducir la placa amiloide en el cerebro, que se cree desempeña un papel clave en el desarrollo de los síntomas del Alzheimer, según datos provisionales presentados en una reunión médica en Niza, Francia, el viernes. La reducción de placas fue más pronunciada conforme se incrementaba la dosis del fármaco y el tiempo de exposición. Es la primera vez que un fármaco experimental muestra una reducción estadísticamente significativa en la placa amiloide y una ralentización del deterioro clínico en pacientes con una enfermedad moderada, dijo Alfred Sandrock, director médico de Bioge. «Es un efecto de tratamiento mayor del que habíamos esperado», dijo Sandrock. Biogen empezará a reclutar pacientes este año para una fase III del estudio, que podría usar para pedir la aprobación del medicamento.
Fuente caraotadigital.net