El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien lidera el Comando Nacional de Precios Justos, en compañía del superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, César Ferrer, y demás integrantes, anunció la entrada en vigencia de la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), publicada a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.202, reseñó nota de prensa de la Sundde. Arreaza detalló que «uno de los elementos innovadores de la reforma a la LOPJ es la ampliación de las sanciones penales y accesorias de tipo administrativas». Añadió que «las sanciones pecuniarias no solo se limitarán en el monto en dinero que debe pagar el especulador, el cual en muchos de los casos lo metía dentro de su estructura de costo para que lo cancelara el mismo pueblo venezolano, no, ya no serán solo Unidades Tributarias (U.T.) por concepto de multa, ahora se irá al corazón del capital, al ingreso neto del especulador; estas multas irán de 20% a 40% si hay reincidencia, y se tomara en cuenta el principio de progresividad». Asimismo, el vicepresidente ejecutivo se refirió a la nueva nomenclatura utilizada para establecer la estructura de costos, la cual indica 30% para el productor nacional, dejando otro 30% de margen de intermediación, para totalizar un máximo de 60% de ganancia en toda la cadena comercial. «Estos cálculos serían envidiados en cualquier parte del mundo», acotó la máxima autoridad del Comando Nacional de Precio Justos. «Otra novedad de la Ley (LOPJ) es que el Centro de Comercio Exterior (Cencoex) trabajará en conjunto con la Sundde para garantizar el cumplimiento del cálculo de la tasa oficial del dólar dentro de las estructura de costos, por lo que se considerará un ilícito económico el cálculo de otras tasas como referente y se tomará como un supuesto de especulación, avalando la sanción correspondiente», advirtió el vicepresidente ejecutivo. DETENIDOS 15 ESPECULADORES Por otra parte, el vicepresidente aprovechó la oportunidad para informar que se encuentran privados de libertad 15 personas por delitos de venta y especulación en internet de productos básicos o regulados por el Estado. Al respecto, Arreaza señaló que el Comando ha hecho seguimiento a los delitos de venta con sobreprecio y especulación, resultando 23 detenidos, 15 de ellos por ventas inescrupulosas en redes sociales. Estas detenciones se han realizado con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de los entes de investigación, «utilizando las mejores tecnologías que tenemos. Nada más en este momento hay cinco procedimientos en marcha sobre especulación en internet», puntualizó Arreaza. El vicepresidente ejecutivo acotó que la reforma de la Ley de Precios Justos permite abordar estos delitos electrónicos. «Este Comando Nacional de Precios Justos continuará trabajando para proteger al pueblo», expresó Arreaza, al tiempo que llamó a los comerciantes a resguardar la economía del país y el salario del pueblo. CIUDAD CCS
Fuente: Diario Ciudad CCS – 10-11- 2015