Hay padecimientos que pueden matar a una persona en menos de 24 horas, y son tan frecuentes que la mayoría los ignora: ejemplo, el infarto.
- Enfermedades cardiovasculares Además del infarto se encuentra el derrame cerebral, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en su último censo, estima que 17 millones de personas han muerto a causa de estos padecimientos.
- Meningoencefalitis emeblana Aunque es rara, es altamente letal y se debe a una amiba que se encuentra en agua dulce a grandes temperaturas o estancada como es el caso de albercas y lagos. Afecta el sistema nervioso y tiene una tasa de mortalidad del 97%.
- Fascitis necrotizante Es una bacteria que ataca el tejido del cuerpo, usualmente afecta a pacientes de hospitales con heridas abiertas, pero también se transmite en los hogares por medio de cortaduras de papel que causan gangrena.
- Cólera Es una enfermedad diarreica aguda que si no se trata a tiempo puede causar la muerte en un plazo de 24 horas. Cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que al año mueren 142 mil personas por cólera.
- Mrsa Es una infección que destruye las células sanguíneas y el tejido pulmonar, y en menos de 24 horas provoca neumonía que a su vez causará asfixia.
- Enterovirus D68 Afecta al sistema respiratorio y se trasmite por medio de la saliva y el sudor, afectado además el sistema motriz.
- Peste bubónica Este virus se trasmite por la mordida de una pulga de la rata, y se distribuye en el cuerpo provocando ámpulas, vómitos con sangre, convulsiones y necrosis. Gran parte de las enfermedades más mortales de mundo lo son debido a que no existe cura aparente, y su contagio suele ser muy fácil. Lo único que se puede hacer ante ellas es tener conocimiento de qué son y conocer cuáles son las medidas para evitar contraerlas.
/Con información de Salud180. 2016-01-31
Fuente: 2001.com.ve – 01/02/2016