Diciembre 2015. Ante la disponibilidad de apenas unos 20 días de inventario de medicamentos en todo el país, el presidente de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), Bartolomé Manzolillo, explicó que la primera acción a tomar será fomentar el uso racional de medicamentos en los pacientes. El representante de Cavefar, asociación civil sin fines de lucro que agrupa establecimientos autorizados en Venezuela para suministro de productos farmacéuticos y misceláneos al público general, a través de un contacto telefónico con Venezuela Empresarial, señaló que la idea es concienciar a los pacientes de hacer compras racionales. «Hay que pensar en que en vez de llevarme 10 cajas de un medicamento, debo llevar lo que me alcance para cubrir mi tratamiento», expresó. Manzolillo informó que recientemente sostuvieron una reunión con las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), para abordar la situación de escasez de medicamentos en conjunto con otros entes vinculados al sector farmacéutico, durante la cual acordaron fortalecer el Sistema de Acceso a los Medicamentos (Siamed), sistema orientado a garantizar la calidad y el acceso de medicamentos a los pacientes. Como segunda acción a desarrollar ante la escasez de medicamentos, el vocero de Cavefar dijo que el ministerio indicó que laboratorios farmacéuticos nacional aún cuentan con los principios activos (moléculas) empleados para el tratamiento de enfermedades básicas de la población. En este sentido, a los participantes de la referida reunión con las autoridades sanitarias, se les informó que estos laboratorios -que ya se encuentran disfrutando de vacaciones colectivas- reiniciarán su producción farmacéutica a partir del mes de enero, por lo que se estima que será a mediados de febrero cuando comiencen a ser surtidos de nuevo los anaqueles de los 4 mil 200 expendios de medicamentos existentes en el país. Por su parte, aseguró Bartolomé Manzolillo que la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar) continuará brindado apoyo legal a sus mil doscientos establecimientos afiliados, así como al resto de los mismos, en cuanto a leyes y marcos regulatorios en este rubro.
Fuente: Venezuelaempresarial – 19/12/2015