A 125 mil 177 casos ascendió la malaria en el país hasta la semana del 5 de diciembre, así lo informó la Red Defendamos la Epidemiología, que explicó que esto representa un aumento de 51% con respecto al período homólogo anterior. La Red explica que en el país la fórmula parasitaria de la casuística acumulativa es de 73,25% a Plasmodium vivax; 18,18% a Plasmodium falciparum; 8,54% a Infecciones Mixtas P. vivax + P. falciparum y 0,008% a Plasmodium malarie.
Agregan que el índice epidémico acumulativo alcanza 235, lo que indica que existe en el territorio nacional una situación sanitaria de epidemia por esta enfermedad. Bolívar sigue siendo el estado con más casos acumulados, al sumar 98 mil 077, le siguen Amazonas, con 17.644 casos, así cono Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Apure, Zulia y Guárico, donde también se encuentran en epidemia.
Destaca que en los municipios Machiques de Perija y J.M. Semprum, en el estado Zulia, el ascenso de la malaria ha sido acelarado con un aumento de 7,35 veces más que en 2014 y todos causados por Plasmodium vivax y se recuerda que sigue siendo el municipio Sifontes, en Bolívar, el que más casos acumula en el país con 66.812. Los estados más receptores de casos originados en Bolívar son Guárico (2.346); Apure (2.107); Amazonas (1.464); Monagas (1.647); Barinas (1.418); Anzoátegui (1.187), y Delta Amacuro (1.070). Igualmente se reporta que la mayoría de los casos de paludismo es padecido por varones con un total de 84.630 casos. Los casos en mujeres suman 40.547 casos, y los casos de malaria en niños ascienden a 12.462. La entrada Ascienden a 251 mil 177 los casos de malaria en Venezuela (+Detalles) aparece primero en Oriente 20 – Noticias al Minuto.
Fuente: NoticiasVenezuela.org – 23/2/2015