Contraloría Sanitaria asegura que productos no cumple con estandares Alertan sobre ventas de materiales y equipos de salud falsificados en internet Instan a la colectividad a evitar la compra de insumos ya que estos no cumplen con estandares Gráficas: Cortesía Redacción Web con información de Corposalud .- Milton Bracamonte, coordinador estadal de la Contraloría Sanitaria Táchira (SACS), informó este martes que la práctica de compra y venta de insumos y equipos de salud en las páginas de internet, se esta ejecutando de manera ilegal y por tanto, es imposible garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los mismos, ocasionando un grave problema de salud a la población. Aseguró Bracamonte que los productos ofertados por particulares y empresas inescrupulosas no están autorizados por la Dirección de Regulación y Control de Materiales y Equipos del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, por lo que se presume que el material es falsificado y no cumplen con los estándares fijados para el país; motivo por el cual instó a la colectividad a abstenerse de la compra de estos productos. Alertó el coordinador a los usuarios y usuarias del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) en el Estado Táchira, sobre la Providencia Nro. 189/2015 que tiene como objeto delegar en las Coordinación Estadales de Contraloría Sanitaria la competencia para el otorgamiento de los permisos correspondientes a las solicitudes realizadas por los representantes de las Farmacias, Droguerías y Expendio de Medicamentos. Mencionó además la Providencia Administrativa 188/2015, que tiene como objeto delegar en las Coordinaciones Estadales de Contraloría Sanitaria, los trámites administrativos en cuanto al otorgamiento del permiso de uso en los niveles del área de la salud, las cuales se realizaban ante la Dirección de Regulación y Control de Materiales, Equipos, Establecimiento y Profesiones de Salud del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS). Recordó los aspectos puntualizados el día 29 de octubre de 2015, entre el Dr. Mauricio Vega, Director General del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), en representación del Ministerio del Poder Popular para la Salud y representantes de la Cámara Venezolana de Farmacias (CAVEFAR), para revisar las Providencias Administrativas de septiembre 2015, así como Providencia Administrativa de agosto 2015 la cual destacá que solamente se renovará el permiso de funcionamiento y que el permiso de instalación solo será renovado si hay modificaciones en la estructura del local, estos incluyen la Inspección del establecimiento, teniendo un monto de sesenta unidades tributarias (60 U.T). Por otro lado, las farmacias y droguerías que para la entrada en vigencia de la Providencia Nro. 189-2015, tenga menos de dos años (2) años de haber obtenido su permiso de funcionamiento no debe renovarlo y el mismo se considerará vigente por dos (2) años a partir del 14 de septiembre de 2015. Y por último, quedan excluidos de cualquier pago, los cambios de regencia temporales (vacaciones y reposos).

Fuente: DiarioDeLosAndes.com.ve – 24/11/2015